loading

HISTORIA

HISTORIA

El liderazgo de Marcegaglia se ha constituido sobre la base de una larga, sólida y coherente trayectoria de crecimiento. Marcegaglia es la mayor empresa independiente de procesamiento del acero en todo el mundo.

1959 – 1963
Inicios de la empresa. La fase pionera

1959 En Gazoldo degli Ippoliti (Mantua, al norte de Italia), Steno Marcegaglia funda una pequeña fábrica, Marcegaglia-Caraffini, especializada en la fabricación de persianas enrollables y perfiles abiertos. Poco de-spués, la empresa fue adquirida y rebautizada como Metallurgica Mantovana.

1963 Se funda I.P.A.S. con el objeto de fabricar pro-ductos estirados a partir de aceros planos y tubulares.

1964 – 1982
Fuerte crecimiento interno

1970 La unidad de negocio sita en Gazoldo degli Ippoliti desarrolla rápidamente sus actividades incor-porando el proceso de relaminado en frío y la fabrica-ción de tubos de precisión.

1982 Steno Marcegaglia se asocia con otros tres socios comerciales para fundar Oto Mills –líder en la producción de máquinas para la fabricación de tubos de alta precisión– y a continuación establece una nue-va unidad con tecnología avanzada en Casalmaggiore (Cremona).

1982 – 1988
El crecimiento orgánico viene de la mano de una campaña de fusiones y adquisiciones en Italia.

1983 Adquisición de Lombarda Tubi en Lomagna (Lecco), Saom en Boltiere (Bérgamo), Trisider en Tezze sul Brenta (Vicenza).

1985 Marcegaglia incorpora a su estructura tres em-presas del Grupo Maraldi con plantas en Rávena, For-limpopoli (Forlí) y Cervignano del Friuli (Udine).

1987 Adquisición de Profilnastro en Dusino San Mi-chele (Asti)

1988 – 1999
Expansión de las actividades en torno al acero (aceros inoxidables y chapas gruesas).Lanzamiento de la estrategia de diversificación (adquisiciones) e internacionalización

1989-1991 Puesta en marcha de la primera máquina de fabricación de tubos en la planta de Forlí. Puesta en marcha de la primera línea de procesamiento y decapado de aceros inoxidables en la unidad de Gazoldo degli Ippoliti. Adquisición de la planta de San Giorgio di Nogaro (Udine).Entran en funcionamiento las nuevas oficinas de distribución (actualmente Marcegaglia UK en Gran Bretaña); fundación de Marcegaglia Deutschland en Alemania y adquisición de Bishop, en las proximidades de Filadelfia (EE.UU.)

Década de los 90 Puesta en marcha de actividades de diversificación: adquisiciones de Albarella, Ponteggi Dalmine, CCT y otras actividades en los sectores inmobiliario y financiero.başlatılması

1999 – 2007
Fuerte desarrollo en aceros planos al carbono y aceros inoxidables

1999 La unidad de Rávena se convierte en el núcleo de un amplio programa de inversión («Rávena 2000») para el procesamiento de bobinas.

2000 Inauguración en Garuva (Brasil) de una planta de enormes dimensiones especializada en tubos de refrigeración y componentes para electrodomésticos. Desarrollo de la fabricación de tubos de acero inoxidable en la unidad de Pittsburgh (Marcegaglia USA).

2000-2005 Crecimiento de las actividades en Italia y de la red de comercialización en todo el mundo

2000 – 2008
Suministro fiable y estratégico de materias primas

2000 Contrato joint venture con Brema (Grupo Arcelor) para el suministro de 500 K t/año de bobinas laminadas en caliente.

2005-2009 Contrato de gran volumen con Teeside (Grupo Corus) para el suministro de 850 K t/año de slabs.

2007 – 2013
Nuevo programa de industrialización en Italia y en el extranjero (actividad principal

2007-2008 Consolidación de las principales unidades de fabricación en Italia (Rávena, Casalmaggiore, Gazoldo degli Ippoliti – 1.500 millones de euros invertidos en 6 años). Inauguración de nuevas unidades en los mercados europeos (Polonia) y extraeuropeos (China, Rusia). La planta de Brasil duplica su tamaño.

2010-2011 Apertura de la nueva unidad de fabricación de Marcegaglia Poland en Kluczbork (Polonia), dedicada a la producción de tubos de acero al carbono. Inauguración de Marcegaglia China en Yangzhou, la mayor inversión de una empresa italiana en China. Crecimiento en sectores de diversificación (en turismo, gracias a la adquisición de Forte Village y Castelmonastero, y en energías renovables).

2013 – 2014
Actividades de diversificación: puesta en marcha del programa de desinversión

2013-2014 Marcegaglia decide centrarse en su actividad de negocio principal y consolidarla, así como en desinvertir gradualmente en las actividades de diversificación. En 2013, se venden Oto Mills y Forte Village

2015 – 2021
Proyecto de reorganización del grupo y nuevas adquisiciones

Marcegaglia lanza un proyecto de reorganización empresarial para tener aún mayor protagonismo en su actividad principal.

Desde 2018, a través de fusiones y adquisiciones, Marcegaglia amplía su cartera de inversiones. Se han constituido Marcegaglia Rivoli, Marcegaglia Palini e Bertoli, Marcegaglia Colombia y Marcegaglia Mexico. Marcegaglia UK adquiere una nueva planta en Oldbury.

El liderazgo de Marcegaglia se ha constituido sobre la base de una larga, sólida y coherente trayectoria de crecimiento. Marcegaglia es la mayor empresa independiente de procesamiento del acero en todo el mundo.

1959 – 1963
Inicios de la empresa. La fase pionera

1959 En Gazoldo degli Ippoliti (Mantua, al norte de Italia), Steno Marcegaglia funda una pequeña fábrica, Marcegaglia-Caraffini, especializada en la fabricación de persianas enrollables y perfiles abiertos. Poco de-spués, la empresa fue adquirida y rebautizada como Metallurgica Mantovana.

1963 Se funda I.P.A.S. con el objeto de fabricar pro-ductos estirados a partir de aceros planos y tubulares.

1964 – 1982
Fuerte crecimiento interno

1970 La unidad de negocio sita en Gazoldo degli Ippoliti desarrolla rápidamente sus actividades incor-porando el proceso de relaminado en frío y la fabrica-ción de tubos de precisión.

1982 Steno Marcegaglia se asocia con otros tres socios comerciales para fundar Oto Mills –líder en la producción de máquinas para la fabricación de tubos de alta precisión– y a continuación establece una nue-va unidad con tecnología avanzada en Casalmaggiore (Cremona).

1982 – 1988
El crecimiento orgánico viene de la mano de una campaña de fusiones y adquisiciones en Italia.

1983 Adquisición de Lombarda Tubi en Lomagna (Lecco), Saom en Boltiere (Bérgamo), Trisider en Tezze sul Brenta (Vicenza).

1985 Marcegaglia incorpora a su estructura tres em-presas del Grupo Maraldi con plantas en Rávena, For-limpopoli (Forlí) y Cervignano del Friuli (Udine).

1987 Adquisición de Profilnastro en Dusino San Mi-chele (Asti)

1988 – 1999
Expansión de las actividades en torno al acero (aceros inoxidables y chapas gruesas).Lanzamiento de la estrategia de diversificación (adquisiciones) e internacionalización

1989-1991 Puesta en marcha de la primera máquina de fabricación de tubos en la planta de Forlí. Puesta en marcha de la primera línea de procesamiento y decapado de aceros inoxidables en la unidad de Gazoldo degli Ippoliti. Adquisición de la planta de San Giorgio di Nogaro (Udine).Entran en funcionamiento las nuevas oficinas de distribución (actualmente Marcegaglia UK en Gran Bretaña); fundación de Marcegaglia Deutschland en Alemania y adquisición de Bishop, en las proximidades de Filadelfia (EE.UU.)

Década de los 90 Puesta en marcha de actividades de diversificación: adquisiciones de Albarella, Ponteggi Dalmine, CCT y otras actividades en los sectores inmobiliario y financiero.başlatılması

1999 – 2007
Fuerte desarrollo en aceros planos al carbono y aceros inoxidables

1999 La unidad de Rávena se convierte en el núcleo de un amplio programa de inversión («Rávena 2000») para el procesamiento de bobinas.

2000 Inauguración en Garuva (Brasil) de una planta de enormes dimensiones especializada en tubos de refrigeración y componentes para electrodomésticos. Desarrollo de la fabricación de tubos de acero inoxidable en la unidad de Pittsburgh (Marcegaglia USA).

2000-2005 Crecimiento de las actividades en Italia y de la red de comercialización en todo el mundo

2000 – 2008
Suministro fiable y estratégico de materias primas

2000 Contrato joint venture con Brema (Grupo Arcelor) para el suministro de 500 K t/año de bobinas laminadas en caliente.

2005-2009 Contrato de gran volumen con Teeside (Grupo Corus) para el suministro de 850 K t/año de slabs.

2007 – 2013
Nuevo programa de industrialización en Italia y en el extranjero (actividad principal

2007-2008 Consolidación de las principales unidades de fabricación en Italia (Rávena, Casalmaggiore, Gazoldo degli Ippoliti – 1.500 millones de euros invertidos en 6 años). Inauguración de nuevas unidades en los mercados europeos (Polonia) y extraeuropeos (China, Rusia). La planta de Brasil duplica su tamaño.

2010-2011 Apertura de la nueva unidad de fabricación de Marcegaglia Poland en Kluczbork (Polonia), dedicada a la producción de tubos de acero al carbono. Inauguración de Marcegaglia China en Yangzhou, la mayor inversión de una empresa italiana en China. Crecimiento en sectores de diversificación (en turismo, gracias a la adquisición de Forte Village y Castelmonastero, y en energías renovables).

2013 – 2014
Actividades de diversificación: puesta en marcha del programa de desinversión

2013-2014 Marcegaglia decide centrarse en su actividad de negocio principal y consolidarla, así como en desinvertir gradualmente en las actividades de diversificación. En 2013, se venden Oto Mills y Forte Village

2015 – 2020
Proyecto de reorganización del grupo y nuevas adquisiciones

Desde 2018, a través de fusiones y adquisiciones, Marcegaglia amplía su cartera de inversiones. Se han constituido Marcegaglia Novero, Marcegaglia Palini e Bertoli, Marcegaglia Colombia y Marcegaglia Mexico. Marcegaglia UK adquiere una nueva planta en Oldbury.